Suplementos Alimenticios, puntos a considerar
nutriequipo2021-10-21T16:13:59-06:00En los últimos años, el uso de suplementos alimenticios tanto en las personas físicamente activas como sedentarias ha incrementado considerablemente. La gran variedad de ellos, desde macronutrientes hasta moléculas más pequeñas de origen tanto exógeno como endógeno, son adicionados a la dieta habitual con el fin de alcanzar diferentes objetivos que se diferencian en tres grandes grupos;
- a) Salud
- b) Imagen
- c) Rendimiento deportivo
Sin embargo, sólo pocos suplementos tienen el respaldo científico de su eficacia, situación que si la sumamos con la escasa regulación, se propicia el escenario perfecto para un negocio de millones de dólares anuales en nuestro país.
A continuación enlistaré algunas situaciones a considerar antes de recomendar o utilizar esta ayuda ergogénica.
- Antes de comenzar un protocolo de suplementación, es importante tomar en cuenta el estado de salud de nuestro cliente / paciente por medio de laboratoriales recientes que nos señalen que los indicadores medidos están en un rango normal. Tomemos en cuenta que los protocolos de investigación que conocemos sobre el efecto de los suplementos son aplicados en sujetos sanos.
- Impulsar al consumo de suplementos con suficiente soporte científico de su eficacia, existen diferentes clasificaciones como la del Instituto Australiano del Deporte donde se enlistan por grado de comprobación científica; estas clasificaciones son cambiantes por la naturaleza de la materia, por lo que es de suma importancia la actualización constante en este sentido.
- Evitar productos contaminados o fraudulentos. Un dopaje positivo no sólo afecta a los atletas de elite sino también a los amateur que pueden comprometer el sistema renal, hepático u endocrino. La contaminación de los suplementos puede estar presente desde su materia prima, proceso de fabricación, envasado y transporte, etiquetado fraudulento o contaminación deliberada para aumentar la eficacia del suplemento. El consumo de suplementos con avales de free doping son la mejor opción para evitar este tipo de situaciones.
- Acudir con un asesor certificado o ser un asesor certificado que asegure a nuestros pacientes que se cuenta con el conocimiento adecuado en cuanto a tiempo de ingesta optima, dosis, metabolismo y efectos que el sujeto suplementado sufrirá tras su consumo.
Finalmente, a manera de conclusión, es de suma importancia que tanto los atletas de elite como los recreativos, acudan con un asesor certificado y cuestionen sobre el suplemento recomendado y los efectos que tendrá en su organismo al momento de ingerirlos, esta práctica impulsará la profesionalización en aquellas personas que gustan de recomendar suplementos sin importar su profesión.
LEAVE A COMMENT